Entradas

Entrada más reciente

¿Qué es el Sesgo de Supervivencia en las Inversiones?

Imagen
El sesgo de supervivencia es un error cognitivo que nos lleva a analizar únicamente los casos exitosos sin considerar aquellos que han fracasado. En el mundo de la inversión y los negocios, este sesgo puede distorsionar la percepción del riesgo y generar expectativas poco realistas sobre el éxito de una inversión.     Este fenómeno ocurre porque las historias de éxito son mucho más visibles que las de fracaso. Por ejemplo, solemos escuchar sobre emprendedores que han construido grandes fortunas desde cero, pero rara vez se habla de las miles de startups que no sobreviven más de cinco años. Lo mismo sucede en los mercados financieros: los fondos de inversión que han tenido buenos rendimientos suelen recibir mayor atención, mientras que aquellos que han cerrado o fracasado desaparecen de los análisis.   📌 Ejemplos de sesgo de supervivencia en inversión y negocios Empresas tecnológicas exitosas : Se habla de Apple, Amazon o Tesla como ejemplos de emprendimientos exitosos...

Inversión en Plata: ventajas, riesgos y cómo empezar

Imagen
¿Por qué casi todos hablan del oro, pero muy pocos de la plata?  Tal vez porque la plata no brilla tanto en la narrativa popular, pero sí en los fundamentos. Y es que detrás de cada gráfico histórico, cada aplicación tecnológica y cada movimiento macroeconómico, la plata ha demostrado ser un activo infravalorado con una importancia estructural creciente .     Si estás pensando en diversificar tu cartera, la inversión en plata podría ser una de las jugadas más estratégicas de las próximas décadas. Vamos a analizar por qué.   ✅ Ventajas de invertir en plata   La plata, a diferencia de otros activos, no solo es un metal precioso: es un metal industrial . Y eso cambia toda la ecuación. Entre sus principales ventajas encontramos: Accesibilidad : El precio por onza es mucho menor que el del oro. Para el inversor pequeño o medio, permite acumular más cantidad física o participaciones en fondos. Demanda creciente : Su uso en electrónica, energía solar, vehículos...

Emprender e invertir en criptos

Imagen
Emprender e invertir en criptos.    

Qué es una Sociedad Limitada y Cómo Constituirla

Imagen
La Sociedad Limitada (SL) es una de las formas jurídicas más utilizadas en España para la creación de empresas. Su popularidad se debe a su flexibilidad, su estructura sencilla y, sobre todo, a la limitación de responsabilidad para los socios. Si estás pensando en emprender, conocer cómo funciona una SL y qué requisitos exige su constitución es fundamental. En este artículo exploraremos qué es una Sociedad Limitada, cuáles son los pasos para crearla, sus ventajas e inconvenientes y ejemplos prácticos de negocios que podrían adoptar esta estructura.   ¿Qué es una Sociedad Limitada?   Una Sociedad Limitada es una entidad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones y donde los socios no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa, sino únicamente con el capital que hayan aportado.   Este tipo de sociedad es ideal para pequeñas y medianas empresas, ya que ofrece protección patrimonial y un modelo de gestión adaptable a difer...

Los 10 mejores dividendos del SP500 para cobrar un 5% anual

Imagen
Invertir en dividendos no es aburrido. Es inteligente, estratégico y, sobre todo, sostenible.  Cuando el mercado se vuelve volátil y los precios bailan al ritmo de los tipos de interés o los titulares geopolíticos, hay una categoría de inversores que duerme mejor: los que cobran dividendos. No viven obsesionados con comprar barato y vender caro. Viven con ingresos periódicos que caen en su cuenta mientras las empresas que poseen hacen el trabajo duro.     Pero no cualquier dividendo vale. Lo importante no es cuánto paga una acción, sino si ese dividendo es sostenible, creciente y bien cubierto . Por eso, hemos seleccionado las 10 mejores empresas del SP500 por rentabilidad por dividendo, excluyendo las de alto riesgo, negocios cíclicos o estructuras inestables. Empecemos.   ¿Por qué invertir en dividendos?   La inversión por dividendos combina estabilidad financiera, disciplina empresarial y generación de ingresos pasivos . Es una estrategia que busca vivir de...

Howard Marks: Lo más importante

Imagen
Howard Marks es uno de los inversores más influyentes del mundo financiero y cofundador de Oaktree Capital Management. Su libro " Lo más importante" se ha convertido en una referencia indispensable para inversores que buscan una filosofía clara y efectiva en la toma de decisiones. En esta obra, Marks comparte sus reflexiones sobre el riesgo, la incertidumbre y la psicología de la inversión, basándose en su experiencia de décadas en los mercados financieros.     Principios esenciales de Lo más importante   El libro no es un manual técnico de inversión, sino una recopilación de principios esenciales que, según Marks, todo inversor debe comprender. A lo largo de sus páginas, el autor enfatiza la importancia de la segunda capa de pensamiento, la comprensión del riesgo y el papel de la psicología en los mercados.   A continuación, exploramos las 10 ideas clave de "Lo más importante" .     1. La importancia del pensamiento de segundo nivel   La mayoría de l...

Tipos de Empresas y Sociedades: Características y Ejemplos

Imagen
En España existen diversos tipos de empresas que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos empresariales. Cada tipo tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y conocerlas es esencial para tomar decisiones acertadas a la hora de emprender o formalizar un negocio. A continuación, exploraremos los principales tipos de sociedades existentes en España, analizando sus aspectos clave y presentando ejemplos prácticos.     1. Persona Física (Autónomo) Aunque no se trata de una sociedad propiamente dicha, siempre es la primera opción a considerar a la hora de crear un negocio nuevo. Un Autónomo es una persona que realiza una actividad económica de forma independiente y asume toda la responsabilidad del negocio.   Características No requiere capital mínimo. Inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).   Ventajas Sencillez en la gestión. Coste reducido para iniciar la actividad.   Desventajas Responsabilidad ilimitada con el pa...