¿Qué es el Sesgo de Supervivencia en las Inversiones?

El sesgo de supervivencia es un error cognitivo que nos lleva a analizar únicamente los casos exitosos sin considerar aquellos que han fracasado. En el mundo de la inversión y los negocios, este sesgo puede distorsionar la percepción del riesgo y generar expectativas poco realistas sobre el éxito de una inversión. Este fenómeno ocurre porque las historias de éxito son mucho más visibles que las de fracaso. Por ejemplo, solemos escuchar sobre emprendedores que han construido grandes fortunas desde cero, pero rara vez se habla de las miles de startups que no sobreviven más de cinco años. Lo mismo sucede en los mercados financieros: los fondos de inversión que han tenido buenos rendimientos suelen recibir mayor atención, mientras que aquellos que han cerrado o fracasado desaparecen de los análisis. 📌 Ejemplos de sesgo de supervivencia en inversión y negocios Empresas tecnológicas exitosas : Se habla de Apple, Amazon o Tesla como ejemplos de emprendimientos exitosos...