Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

¿Qué es el Sesgo de Supervivencia en las Inversiones?

Imagen
El sesgo de supervivencia es un error cognitivo que nos lleva a analizar únicamente los casos exitosos sin considerar aquellos que han fracasado. En el mundo de la inversión y los negocios, este sesgo puede distorsionar la percepción del riesgo y generar expectativas poco realistas sobre el éxito de una inversión.     Este fenómeno ocurre porque las historias de éxito son mucho más visibles que las de fracaso. Por ejemplo, solemos escuchar sobre emprendedores que han construido grandes fortunas desde cero, pero rara vez se habla de las miles de startups que no sobreviven más de cinco años. Lo mismo sucede en los mercados financieros: los fondos de inversión que han tenido buenos rendimientos suelen recibir mayor atención, mientras que aquellos que han cerrado o fracasado desaparecen de los análisis.   📌 Ejemplos de sesgo de supervivencia en inversión y negocios Empresas tecnológicas exitosas : Se habla de Apple, Amazon o Tesla como ejemplos de emprendimientos exitosos...

Inversión en Plata: ventajas, riesgos y cómo empezar

Imagen
¿Por qué casi todos hablan del oro, pero muy pocos de la plata?  Tal vez porque la plata no brilla tanto en la narrativa popular, pero sí en los fundamentos. Y es que detrás de cada gráfico histórico, cada aplicación tecnológica y cada movimiento macroeconómico, la plata ha demostrado ser un activo infravalorado con una importancia estructural creciente .     Si estás pensando en diversificar tu cartera, la inversión en plata podría ser una de las jugadas más estratégicas de las próximas décadas. Vamos a analizar por qué.   ✅ Ventajas de invertir en plata   La plata, a diferencia de otros activos, no solo es un metal precioso: es un metal industrial . Y eso cambia toda la ecuación. Entre sus principales ventajas encontramos: Accesibilidad : El precio por onza es mucho menor que el del oro. Para el inversor pequeño o medio, permite acumular más cantidad física o participaciones en fondos. Demanda creciente : Su uso en electrónica, energía solar, vehículos...