Vivienda habitual: ¿Activo o pasivo en tus finanzas?

Cuando hablamos de finanzas personales, uno de los temas más debatidos es si la vivienda en la que vivimos puede considerarse un activo o un pasivo. Esta cuestión ha generado opiniones encontradas y controversias entre los expertos financieros. En este artículo, vamos a adentrarnos en esta discusión para evaluar si tu vivienda habitual realmente puede ser considerada un activo o un pasivo. ¿Es tu vivienda habitual un activo o un pasivo? El término "activo" se refiere a un bien o propiedad que puede generar ingresos o aumentar su valor con el tiempo. Por otro lado, un "pasivo" es un gasto recurrente que no genera ingresos adicionales ni apreciación en su valor. Analicemos ahora la vivienda habitual desde ambos puntos de vista. Desde la perspectiva del pasivo, una vivienda puede considerarse como tal debido a los gastos asociados a su mantenimiento, impuestos, seguros y reparaciones. Estos desembolsos económicos recurrentes pueden afectar negativamente nuestras ...