Pocas obras en el mundo de las finanzas personales han tenido tanto eco como "La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos" de Morgan Housel. Publicado originalmente en 2020, este libro no es un manual de inversión ni una guía técnica sobre productos financieros. Es, ante todo, una reflexión profunda sobre el comportamiento humano ante el dinero. Porque la clave no está únicamente en lo que sabemos, sino en cómo actuamos. Y en ese punto, la psicología juega un papel decisivo. Lo que Housel propone es que nuestras decisiones financieras no están siempre motivadas por la lógica, sino más bien por nuestras emociones, experiencias pasadas y una percepción muchas veces distorsionada del riesgo, el éxito y la felicidad. Este enfoque, lejos de ser un obstáculo, puede convertirse en una ventaja competitiva si aprendemos a conocerlo y gestionarlo. Veamos ahora 10 de las ideas más relevantes del libro. 1. El dinero es emocional, no racional La may...