¿Qué son los Planes de Pensiones de Empleo?

Los planes de pensiones de empleo son un vehículo de ahorro a largo plazo que busca complementar la futura pensión de jubilación pública en España. Son promovidos por empresas u organizaciones para beneficiar a sus trabajadores, a quienes facilitan una herramienta adicional de ahorro, gestionada de manera colectiva. Estos planes de empleo suelen formar parte de la política retributiva de la empresa y buscan mejorar la seguridad financiera de los empleados una vez alcanzada la jubilación.

 

 

¿Qué son los planes de pensiones de empleo?

 

¿Qué los diferencia de otros planes de pensiones? Principalmente, el hecho de que la empresa, y en algunos casos también el empleado, realizan aportaciones periódicas. Esto significa que la carga de ahorro no recae únicamente sobre el trabajador, sino que es compartida, lo que hace de este modelo una alternativa atractiva. Sin embargo, su popularidad en España es baja en comparación con otros países europeos. ¿Por qué? Quizá porque muchas empresas pequeñas y medianas aún no han adoptado esta práctica, o porque la legislación en torno a estos planes no es tan favorable como podría ser.

 

Un aspecto a tener en cuenta es la fiscalidad. Las aportaciones realizadas por la empresa y el trabajador gozan de beneficios fiscales en el IRPF, lo cual permite reducir la carga impositiva en el corto plazo. Pero, como siempre, es necesario evaluar detenidamente si este tipo de ahorro encaja con los objetivos de jubilación personales. La decisión no debe tomarse a la ligera; el ahorro para la jubilación es una carrera a largo plazo y requiere una estrategia bien fundamentada.


Saludos.


Comentarios

Entradas populares

Las 10 mejores herramientas para el seguimiento financiero

Cómo diversificar tu cartera de inversiones a largo plazo

Las mejores Plataformas de Crowdlending para ingresos pasivos