Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

¿Qué es el Cruce de la Muerte en Bolsa?

Imagen
En el mundo de la inversión bursátil, hay señales técnicas que, por su nombre y simbolismo, capturan de inmediato la atención. Una de ellas es el temido “ cruce de la muerte ” ( death cross ), una figura que sugiere posibles caídas significativas en el mercado. Pero ¿qué es realmente y cómo debemos interpretarlo?     El cruce de la muerte se produce cuando la media móvil de 50 sesiones cruza hacia abajo a la media móvil de 200 sesiones . Esta señal técnica refleja un cambio en la tendencia de corto a medio plazo hacia una fase bajista. En teoría, implica una pérdida de impulso en el mercado y suele interpretarse como una advertencia de que pueden venir curvas.   Muchos analistas consideran este cruce como una invitación a la cautela: reducir exposición, fortalecer posiciones defensivas o, en algunos casos, incluso abandonar el mercado. Pero aquí viene la reflexión: ¿realmente anticipa caídas? ¿O su fama es más narrativa que estadística?   Cruce de la muerte en el...

Micro-SaaS: El negocio ideal para ingresos pasivos digitales

Imagen
El mundo del SaaS (software como servicio) ha evolucionado exponencialmente en los últimos años, dando lugar a un modelo más accesible y rentable para emprendedores con pocos recursos: el micro-SaaS . A diferencia de las grandes plataformas como Netflix o AWS, un micro-SaaS es una solución enfocada en un nicho muy específico, con pocos costes operativos y un alto potencial de ingresos pasivos.   Pero, ¿cómo se puede ganar dinero con un negocio micro-SaaS? En este post vamos a explorar su funcionamiento, sus ventajas e inconvenientes y ejemplos concretos para inspirarte a emprender en este modelo de negocio.     ¿Qué es un micro-SaaS?   Un micro-SaaS es un software como servicio de pequeña escala, gestionado generalmente por una sola persona o un equipo muy reducido. Su propósito es resolver un problema concreto dentro de un nicho de mercado específico.   Las características principales de un micro-SaaS incluyen: Público objetivo reducido : se enfoca en re...

Emprender un Negocio SaaS: Claves para el Éxito

Imagen
El modelo de negocio SaaS (Software as a Service) ha revolucionado la forma en que las empresas y los consumidores acceden a herramientas digitales. Con un mercado que espera alcanzar cientos de miles de millones de euros de facturación en los próximos años, emprender en este sector representa una oportunidad única. Sin embargo, el éxito no llega sólo con una idea brillante, sino que requiere estrategia, validación y ejecución eficiente. En este post vamos a explorar los pasos clave para lanzar y escalar un negocio SaaS de forma sólida.     ¿Qué es un negocio SaaS?   Un negocio SaaS es un modelo de software basado en la nube que permite a los usuarios acceder a una aplicación sin necesidad de instalarla en sus dispositivos. En lugar de pagar una licencia única, los clientes suelen suscribirse a un plan mensual o anual para utilizar el software. Este modelo tiene ventajas como la escalabilidad, el acceso remoto y la generación de ingresos recurrentes. Empresas como Googl...

Inversión con buenas decisiones.

Imagen
 Inversión con buenas decisiones.    

Top 10 acciones Value del Eurostoxx para ganar un 10% anual

Imagen
Invertir en bolsa no siempre significa perseguir la última moda tecnológica ni apostar por compañías que prometen grandes rendimientos sin beneficios sólidos detrás. Muchas veces, la clave está en volver a lo básico: buscar empresas rentables, bien gestionadas y con valor real . Y eso es precisamente lo que propone el Value Investing , la filosofía que ha hecho millonarios a inversores como Warren Buffett. Una estrategia que se apoya en métricas objetivas, como el PER, el ROE o la deuda, para identificar oportunidades donde otros sólo ven cifras.     En el caso del Eurostoxx 600 , uno de los índices más importantes de Europa, hay compañías que destacan no sólo por su estabilidad, sino porque su precio de mercado sigue siendo atractivo en comparación con los beneficios que generan. En este post vamos a repasar las 10 mejores empresas Value del Eurostoxx , analizando sus fundamentales y valorando qué rentabilidad media podría ofrecer una cartera compuesta por ellas. Porque si a...

Los 10 mejores dividendos del Ibex para cobrar un 4% anual

Imagen
Invertir en bolsa no siempre significa lanzarse a buscar la próxima empresa que multiplicará su valor por diez. Existe otra manera, más tranquila y constante, de ganar dinero en los mercados: los dividendos. Son esos pagos periódicos que las empresas reparten a sus accionistas como recompensa por confiar en su negocio.     En España, el Ibex se ha convertido en un terreno fértil para los amantes de la renta por dividendos. Muchas de sus compañías tienen modelos sólidos, beneficios recurrentes y una clara apuesta por premiar a sus accionistas. Y entre ellas, hay un grupo selecto que destaca por encima del resto.   ¿Por qué es recomendable la inversión por dividendos?   La inversión por dividendos tiene un atractivo único: te permite generar un flujo de ingresos constante sin necesidad de vender tus acciones . Es como plantar un árbol que, año tras año, te da frutos sin tener que talarlo. En un mundo donde la incertidumbre y la volatilidad son el pan de cada día, sa...